- Novedad de Decoración
- Tejidos Estampado Marino
- Textiles Exteriores
- Telas de Sofá
- Textiles para el Baño
- Textiles para el Dormitorio
- Textiles de Cocina
- Fieltro
- Piel Sintética
- Suministros Textiles para Hostelería y Restauración
- Yute
- Alfombra
- Panel bajo mantel
- Pannolenci
- Tafetán
- Tejido Suede
- Tejidos Antiguos
- Tejido para Pancartas
- Tejido Brocado
- Algodón para Mobiliario
- Tela Adamascada
- Tejido Gobelino
- Material de Relleno
- Tejido Impermeable
- Tejido Jacquard
- Tejido de Mezcla de Algodón
- Tejido Nido de Abeja
- Tela Polar
- Satén de Tapicería
- Tela Rizo
- Paños de Cocina
- Tejido de Corcho
- Tela de Bordar Aida
- Tela Acolchada
- Manteles por Metros
- Terciopelo

Este precioso tejido, probablemente de origen oriental, se trabaja añadiendo tramas brocadas, en hilo laminar de color dorado o plateado, en seda policromada, también llamadas tramas de efecto. Su nombre deriva del latín broccus, que significa "con dientes salientes", indicando la presencia de decoraciones tejidas en relieve.
- QUÉ TEJIDO ES EL BROCADO: caracterizado por sus ricos adornos, el brocado pertenece a la antigua familia de las "lampas", que también se utiliza hoy en día en mobiliario.
- QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL DAMASCO Y EL BROCADO: el brocado se compone de hilos de varios colores que forman un único dibujo. En cambio, en el damasco tenemos un solo hilo.
- CÓMO LAVAR EL BROCADO: Recomendamos lavar este precioso tejido a baja temperatura, evitando escurrir el tejido.
- PARA QUÉ SE UTILIZA EL BROCCATO: Sigue siendo muy demandado hoy en día para cojines, asientos, cortinas y otros accesorios de decoración.
Filtros
Jacquard Flores Dobles Beige
12,00 €/mt
Tejido jacquard floral en tonos neutros
26,00 €/mt
Tela Brocada Flores Fondo Avio
14,00 €/mt
Flores de tela brocada Fondo gris
14,00 €/mt
Doble Pesci Crema y Cuerda Tela Brocada
14,00 €/mt
Tela brocada doble pez azul y gris
14,00 €/mt
Tejido gobelino multifantasía
12,00 €/mt
Tejido Jacquard Fantasía Burbujas de Colores
10,50 €/mt
Tejido Jacquard Abstracto Flores Multicolor
10,00 €/mt
Geometría de colores Tela gobelino
11,00 €/mt
Cubos tridimensionales Gobelinos de tela
22,00 €/mt
Tejido gobelino para muebles con etiquetas
17,90 €/mt
Tejido Gobelin Zebrato
18,00 €/mt

TEJIDOS BROCADOS
El tejido brocado (o spolinato) se caracteriza por complejos dibujos coloreados obtenidos mediante tramas discontinuas que no atraviesan el tejido en toda su anchura, realizadas en telares especialmente preparados. Desde el siglo XIX, se teje generalmente en un telar Jacquard, antes se utilizaba el telar de tiro. En la tejeduría industrial, el término también se utiliza para designar un tejido con elementos de urdimbre y que, por tanto, requiere varias urdimbres, una para el fondo y otras para la trama. Las tramas adicionales se denominan tramas brocadas (o tramas de efecto) y contribuyen a la construcción del dibujo que se desprende del fondo por otro color. Las tramas brocadas pueden ser de seda policromada, hilo laminar dorado o plateado, ondé, frisé o chenilla y sólo están presentes en determinadas zonas del tejido para resaltar ciertos detalles o definir efectos particulares. El verbo broccare significa "tejer brocados" y deriva de esta técnica especial de tejido. Spolinato es sinónimo de brocado. Los hilos y tramas adicionales, en el reverso, pueden fijarse al suelo o quedar libres para formar bridas, por lo que no aparecen en el reverso, ya que no son necesarios para el diseño.
El material utilizado tradicionalmente es la seda, de hilo muy fino, a la que se añaden tramas de metales preciosos en oro y plata. La técnica se aplica también a cualquier otro tipo de fibra, pero el brocado de seda es el más preciado. Los tejidos brocados tienen orígenes muy antiguos y se encuentran en todos los contextos históricos y culturales. Es un tejido precioso tanto por su material, la seda tejida, como por la complejidad de su elaboración, que era exclusiva de nobles, clérigos y gobernantes. Venecia, Florencia, Génova y Milán fueron importantes centros de producción de este noble tejido en Italia. A partir del siglo XIX, su producción comenzó a realizarse con telares Jacquard, lo que redujo enormemente el tiempo de producción y, por tanto, los costes. Hoy en día, el uso de este tejido está especialmente extendido en el campo del mobiliario para cojines, sillones, cortinas; en el mobiliario sagrado, para ornamentos y decoraciones, en la reconstrucción histórica con prendas para palios y desfiles.
BROCADO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BROCADO
COMPOSICIÓN: mitad poliéster, mitad algodón;
USO: decoración, confección;
LAVADO: lavar a baja temperatura o en seco, según instrucciones. No escurrir.
El brocado tejido es un tejido que habla de riqueza y lujo, de elegancia y sofisticación, convirtiéndose en un manifiesto de eterna contemporaneidad que encierra toda la belleza de épocas lejanas. La principal característica del brocado es su dibujo en relieve. Esto se consigue añadiendo otras tramas sobre el fondo, del que luego se desprenden claramente. Y el nombre de "brocado" deriva precisamente de esta característica: brocado significaba, de hecho, adornado con puntos, con anillos de hilo en relieve. Esta técnica también puede utilizarse con otros tejidos además de la seda, que se convierte entonces en el tejido de fondo. Por ejemplo, si la tela de fondo es una lampa, el resultado será una lampa brocada.
Hay dos tipos de brocado
- brocadomatelassé: un tejido doble que, por sus relieves, parece acolchado;
- brocado: tejido perteneciente a la familia de las lampas. Tiene como rasgo característico el fondo, hecho de urdimbre y trama de cáñamo o lino, por tanto rígido, del que se desprenden los dibujos, con otra urdimbre y trama lanzadas de seda, dando lugar al relieve. Un tipo particular de brocado es el sardo, cuyas raíces se remontan al año 300 d.C. en Asia. En el pasado se utilizaba como moneda de cambio y se entregaba como herencia; hoy en día se utiliza para confeccionar importantes prendas populares tradicionales y los colores indican etapas concretas de la vida de quien lo lleva.
USO DEL TEJIDO BROCADO

BROCADO Y DAMASCO - DIFERENCIAS
PRODUCCIÓN DE TEJIDOS BROCADOS
Con la invención del telar Jacquard , la producción de tejidos brocados se simplificó mucho. Lo que antes era tarea del ayudante, desde principios del siglo XIX lo realizaba una máquina, gracias a unos tableros manejados por el tejedor que movían automáticamente los hilos para crear el dibujo. Así pues, la técnica de producción cambió, pero no el valor: los brocados tejidos siguen siendo telas preciosas, tanto por el tipo y el número de hilos utilizados como por su complejidad. Como para hacer un tejido brocado es necesario que el tejedor sea muy hábil y sepa evitar el grosor excesivo debido a las superposiciones y solapamientos entre las distintas tramas en los cambios de color y los añadidos, en el siglo XVIII se inventó la técnica del punto rentrée.